José Gervasio Artigas nació en Montevideo el 19 de junio de 1764.
Sus
padres fueron Don Martín José Artigas y Doña Francisca Antonia Arnal.
Su abuelo paterno, Juan Antonio, figuró entre los primeros pobladores de
Montevideo. Después de estudiar en el colegio franciscano de San
Bernardino, se dedicó a las tareas rurales en las estancias de su padre.
En
este período tuvo contacto con indios, paisanos, gauchos y otros
pobladores de la campaña a la vez que adquirió conocimientos sobre gran
parte de la geografía de la Banda Oriental.
En 1797
ingresó como soldado de caballería en el regimiento de Blandengues,
creado para combatir el robo de ganado y el contrabando en la Banda
Oriental y proteger la frontera con el Brasil. En 1805, debió retirarse
del ejército con el grado de oficial por razones de salud y se casó con
su prima Rosalía Rafaela Villagrán.
En febrero de 1811,
se incorporó al movimiento revolucionario poniéndose a disposición de
la junta de Buenos Aires. El 18 de mayo derrota al ejército español.
La
ocupación portuguesa de la Provincia Oriental iniciada en 1816, provocó
que Artigas se viera obligado a refugiarse en Paraguay en 1820.
Derrotado militarmente, pero no en cuanto a sus ideas y su ejemplo de
vida. Murió en las proximidades de Asunción el 23 de setiembre de 1850.
No hay comentarios:
Publicar un comentario