EL AGUA
En
la Tierra existe un volumen grande de agua pero el 97% corresponde al agua
salada.
Los
principales reservorios de agua dulce se hallan en los casquetes polares,
glaciares y acuíferos de agua subterránea.
Los
usos del agua pueden ser divididos en 3 grandes clases: para uso doméstico,
para uso industrial y para uso agrícola. Este último es el que consume la mayor
cantidad de agua, principalmente para riego.
El
agua dulce en estado líquido puede encontrarse en la naturaleza en dos formas
principales: superficial (en ríos, arroyos, humedales, lagos, manantiales) y
subterránea que es el agua que se encuentra debajo del suelo y puede
denominarse Acuífero.
El agua en la naturaleza se presenta en diferentes estados, según la temperatura del lugar. En lugares muy frìos, como las altas montañas, el agua se encuentra en estado sólido, en forma de nieve o hielo. Encontramos agua en estado líquido en los ríos, mares y arroyos.
Algunas veces podemos ver neblina, que es agua en estado gaseoso.
Fragmento
del “MANUAL DE EDUCACIÓN AMBIENTAL” (Apoyo de la O.E.A. y Banco Mundial)
No hay comentarios:
Publicar un comentario