En los ambientes naturales, diversas poblaciones comparten el espacio y los recursos.
Las
poblaciones de plantas, aves, insectos, hongos y microorganismos
comparten un ambiente y se relacionan de diversas formas.El conjunto de
poblaciones de un determinado ambiente forma una comunidad.
Si pensamos en la pradera, allí hay ratones de campo que se alimentan de insectos y semillas. Cuando la primavera se presenta con temperaturas moderadas y lluvias, las poblaciones crecen rápidamente al disponer de abundante alimento.
Si pensamos en la pradera, allí hay ratones de campo que se alimentan de insectos y semillas. Cuando la primavera se presenta con temperaturas moderadas y lluvias, las poblaciones crecen rápidamente al disponer de abundante alimento.
1) Escribe un ejemplo de relación alimentaria en la pradera entre los individuos de una comunidad.
2) ¿Por qué te parece que al crecer la población de roedores también aumenta el número de lechuzas?
2) ¿Por qué te parece que al crecer la población de roedores también aumenta el número de lechuzas?
3)Las ...................son autótrofas porque producen su propio alimento y también hay organismos que son ...........................
El ogro y el pollo
ResponderEliminar