lunes, 16 de octubre de 2017

SOBRE DE PAPEL FACIL

https://www.youtube.com/watch?v=7RRBTEs5nPY

TRIANGULOS- CLASIFICACION POR SUS LADOS

http://www.educarchile.cl/ech/pro/app/detalle?id=180277

BUEN TRATO -VIDEO

https://www.youtube.com/watch?v=rFyV3Tz14Wc

RESUELVE

VACAS LECHERAS


  1.    Compré 3 litros de leche y pagué $ 66. ¿Cuánto cuesta cada litro?


2.  Un tarro contiene  ½  litro de leche y una jarra contiene el doble. ¿Cuánto falta para tener  2 litros?


3.       Un tambo tiene 80 vacas lecheras. Si cada vaca  produce unos 25 litros de leche por día ¿cuántos litros diarios se obtienen en ese tambo?


4.       Una vaca pasa: Echada 13 horas/día, comiendo 5,5 horas/ día, entrampada 1,5 horas/día, bebiendo 1 hora/día ¿cuánto dura el ordeñe?


sábado, 14 de octubre de 2017

LOS FRUTOS Y LA DISPERSIÓN DE SEMILLAS


¿Cuáles son las funciones del fruto?

El fruto es el órgano procedente de la flor, o de partes de ella, que contiene a las semillas hasta que estas maduran .
 
¿Cuáles son las funciones del fruto?


Funciones del fruto
- Contener y proteger a las semillas.
- Contribuir a la dispersión de las semillas a través del viento, el agua, los animales, o incluso mediante la autodispersión.
- Son una fuente de alimentos para los animales, incluido el ser humano.







 https://www.youtube.com/watch?v=rShVigX4bdY
 https://www.youtube.com/watch?v=rShVigX4bdY
https://www.youtube.com/watch?v=quWbPfFn7GA

https://www.youtube.com/watch?v=F8g-At_EGDg&feature=fvwrel  


DISPERSION POR EL VIENTO


 https://www.youtube.com/watch?v=rQfC20B80p4&feature=relmfu     AUTODISPERSIÓN



https://www.youtube.com/watch?v=fPpR3mcXm98    DISPERSION POR EL AGUA


lunes, 9 de octubre de 2017

viernes, 6 de octubre de 2017

DISPERSIÖN DE SEMILLAS


Nunca salen de paseo.Sin embargo, sus semillas viajan mucho. Algunas, que están encerradas en los frutos se dispersan cuando el fruto cae y se abre.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

miércoles, 4 de octubre de 2017

ACTIVIDAD - ECOSISTEMA PRADERA

En los ambientes naturales, diversas poblaciones comparten el espacio y los recursos.
Las poblaciones de plantas, aves, insectos, hongos y microorganismos comparten un ambiente y se relacionan de diversas formas.El conjunto de poblaciones de un determinado ambiente forma una comunidad.
Si pensamos en la pradera, allí hay ratones de campo que se alimentan de insectos y semillas. Cuando la primavera se presenta con temperaturas moderadas y lluvias, las poblaciones crecen rápidamente al disponer de abundante alimento. 
 
1) Escribe un ejemplo de relación alimentaria en la pradera entre los individuos de una comunidad.
2) ¿Por qué te parece que al crecer la población de roedores también aumenta el número de lechuzas?
3)Las ...................son autótrofas porque producen su propio alimento y también hay organismos que son ...........................

domingo, 1 de octubre de 2017

ECOSISTEMA DE PRADERA






COMUNIDADES Y ECOSISTEMAS
La totalidad de las poblaciones animales y vegetales de un hábitat determinado conforman una comunidad.
Un ecosistema se compone con todos los elementos vivientes (comunidad) y los no vivientes (ambiente físico).

Los organismos vivientes de un ecosistema se pueden dividir en tres grupos: productores, consumidores, desintegradores o descomponedores.
PRODUCTORES: Son los seres que elaboran su propio alimento
CONSUMIDORES: Son los animales que dependen de las plantas verdes para su alimentación (consumidores herbívoros).  Loscarnívoros se alimentan de los herbívoros.
DESCOMPONEDORES: La mayoría de ellos son bacterias y hongos que se alimentan de plantas y animales muertos.


http://recursos.cnice.mec.es/biosfera/alumno/2ESO/Energia_ecosistemas/actividad15.htm