jueves, 20 de abril de 2017

ADAPTACIONES DE LAS PLANTAS

https://www.youtube.com/watch?v=_IdHjblNjGY

TROPISMOS

https://www.youtube.com/watch?v=iGQR82I1H8s

PARTES DE LA PLANTA

Todas las plantas, tienen sus partes bien definidas y cada una de ellas cumple una función específica . Las plantas tienen tres partes fundamentales que son: raíz, tallo, y hojas. Estudiaremos sus  partes:

ESTO ES ACTITUD

https://www.youtube.com/watch?v=E8nE9qbOdLc

Cuento: “La carpintería”

Cuento: “La carpintería” 

Fue una reunión de herramientas para arreglar sus diferencias. El martillo ejerció la presidencia, pero la asamblea le notificó que tenía que renunciar. ¿La causa? ¡Hacía demasiado ruido! Y, además, se pasaba todo el tiempo golpeando. El martillo aceptó su culpa, pero pidió que también fuera expulsado el tornillo; dijo que había que darle muchas vueltas para que sirviera de algo.

Ante el ataque, el tornillo aceptó también, pero a su vez pidió la expulsión de la lija. Hizo ver que era muy áspera en su trato y siempre tenía fricciones con los demás.

Y la lija estuvo de acuerdo, a condición de que fuera expulsado el metro que siempre se la pasaba midiendo a los demás según su medida, como si fuera el único perfecto.

En eso entró el carpintero, se puso el delantal e inició su trabajo. Utilizó el martillo, la lija, el metro y el tornillo.

Finalmente, la tosca madera inicial se convirtió en un lindo juego de ajedrez.

Cuando la carpintería quedó nuevamente sola, la asamblea reanudó la deliberación. Fue entonces cuando tomó la palabra el serrucho, y dijo:
“Señores, ha quedado demostrado que tenemos defectos, pero el carpintero trabaja con nuestras cualidades. Eso es lo que nos hace valiosos. Así que no pensemos ya en nuestros puntos malos y concentrémonos en la utilidad de nuestros puntos buenos”.

BILÚ

Llovía, llovía mucho. Bilú estaba acurrucado dentro de una choza hecha con ramas y cueros de venado. La madre de Bilú tiritaba en silencio envuelta, en su piel de venado. Su padre, el guerrero, permanecía sentado, silencioso.

   A la mañana,  los hombres y las mujeres se ocupaban de sus tareas. Los hombres estaban prontos para ir de cacería, las mujeres trabajaban los cueros, cuidaban el fuego, hacían la comida y vigilaban a los niños.

   Una noche, Bilú escuchó al cacique que hablaba de atacar a una  tribu cercana para conseguir alimentos, cueros y un mejor lugar donde acampar.  Irían  con flechas, lanzas y boleadoras hechas con juncos y piedras.

Adaptación de “El país de las cercanías” de Roy Berocay

martes, 18 de abril de 2017

LA CRUZADA LIBERTADORA




Como cada 19 de abril, se conmemora un nuevo aniversario del Desembarco de los Treinta y Tres Orientales, ocurrido en 1825.
Bajo el lema “Libertad o muerte” flameando en la bandera, los cruzados de 1825 se lanzan a la causa libertadora.

EL NIÑO EN OJOTAS

https://www.youtube.com/watch?v=z7_gzIaq9b4

domingo, 16 de abril de 2017

CORREDOR DE LOS PÁJAROS PINTADOS

https://www.youtube.com/watch?v=l8c3cwYDeZA

URUGUAY NATURAL

https://www.youtube.com/watch?v=IFRaruxQ6Sk&t=3s

Tipos de tropismos

Los TROPISMOS son respuestas de los vegetales que pueden ser de acercamiento o alejamiento del estímulo que los produce. . 
Atendiendo al estímulo que los produce, los tropismos se denominan:
fototropismos, hidrotropismos, tigmotropismos y gravitropismos.
Llamamos tropismos positivos a aquellos que provocan una respuesta de acercamiento al estímulo, y tropismos negativos a aquellos movimientos de alejamiento.
FOTOTROPISMO es la respuesta que da el vegetal cuando el estímulo es una variación en la cantidad de luz.
HIDROTROPISMO es la respuesta frente a un estímulo cuyo origen es el agua.
TIGMOTROPISMO es la respuesta a estímulos provenientes del tacto.
GRAVITROPISMO es la respuesta a estímulos de origen gravitatorio.